Quintana Roo se encuentra listo para uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: el eclipse anular de 2023. El Consejo de Ciencia y Tecnología de la entidad ha distribuido cerca de cuatro mil lentes especiales por medio de su red de planetarios, garantizando que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar del espectáculo cósmico de forma segura este sábado 14 de octubre.

La astrónoma Tania Martínez, perteneciente al planetario de Cancún, hizo hincapié en la importancia de no observar el eclipse directamente sin protección debido a los riesgos que esto conlleva para la salud visual. Por ello, además de los lentes, se han designado ocho lugares seguros para su observación en distintos puntos del estado, incluyendo Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen, Cancún y Cozumel.
Christopher Malpica, director del Consejo de Ciencia y Tecnología, añadió que los asistentes también tendrán la oportunidad de usar uno de los 50 telescopios que se instalarán en la Explanada de la Bandera en Chetumal. Esta herramienta permitirá a los espectadores apreciar con detalle el momento en que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando parcial o totalmente su luz.
El pico de anularidad del eclipse está previsto entre las 12:29 y 13:34 hrs. Se espera que cientos de personas acudan a los distintos puntos de observación habilitados en los planetarios y otras sedes equipadas con telescopios.
En resumen, Quintana Roo está preparado para ofrecer una experiencia única a quienes deseen ser testigos del asombroso fenómeno astronómico que es el eclipse anular.
