La Red de padres con hijos autistas en Chetumal insta a la población a abstenerse de usar pirotecnia explosiva durante las celebraciones del mes de septiembre, buscando el bienestar y protección de los niños y niñas con autismo.
El líder de esta red, Ricardo Jesús Rivas, indica que estos menores experimentan angustia y malestar extremos con el estruendo de los explosivos tradicionalmente asociados a estas festividades. A menudo, intentan suprimir el dolor interno causado por los ruidos al auto infligirse daño físico.
“Nos hemos sumado a este pedido porque aunque algunos municipios han optado por shows de drones y pirotecnias no explosivas, aún muchos de nuestros niños se ven imposibilitados de disfrutar estos festejos nacionales. El intenso dolor auditivo los obliga a permanecer en casa, alejados de las celebraciones. Muchos experimentan tal nivel de molestia que llegan a autolesionarse o huir presas del pánico», relató Rivas.
Según cifras proporcionadas por la red, 16 de cada 80 niños presentan esta condición, lo que resulta una proporción significativa. Además, con diagnósticos más precisos, se ha notado un aumento en los casos de autismo. Es esencial brindarles la atención y cuidados adecuados para garantizar su bienestar.
Esta red de padres también prevé hacer un llamado similar en diciembre, con el objetivo de que los niños no se vean excluidos de las festividades de fin de año.
