La Canaco Servitur de Chetumal, por medio del Consejo Coordinador Empresarial, busca establecer una mesa interinstitucional permanente para resolver cuestiones migratorias en la frontera sur. Esta iniciativa surge en respuesta a políticas que han obstaculizado el cruce de beliceños hacia Chetumal, reveló Amir Efrén Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos.
Recientemente, se reportó que personal de aduanas solicitaba a los beliceños una reserva de hotel para ingresar al país, situación que Padilla Espadas cataloga como incorrecta. Estas acciones recurrentes han perjudicado la llegada de turistas beliceños a la capital del estado.
Si bien ambos países han fortalecido medidas de seguridad en la frontera debido a problemas como el narcotráfico, Padilla Espadas enfatizó que no deben confundirse las medidas de seguridad con acciones discriminatorias hacia turistas.
La economía de Chetumal depende en gran medida del flujo de turistas beliceños. Cada semana, aproximadamente 12 mil beliceños visitan la ciudad, y este número asciende a 50 mil al mes, generando no menos de 30 millones de pesos mensuales para el comercio local.
Padilla Espadas concluyó que, si bien existen protocolos para el cruce fronterizo, la interpretación varía según el personal en turno. Las políticas cambiantes de representantes federales en dependencias pertinentes complican aún más la situación.
