El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que, pese a los señalamientos y amparos interpuestos por diversos estados y asociaciones de padres de familia, los libros de texto gratuito ya han sido distribuidos y serán enviados a los municipios una semana antes del inicio del Ciclo Escolar 2023-2024.

Esta decisión se da en medio de polémicas surgidas en relación al contenido de los libros. Críticas apuntan a errores en historia, eliminación de temáticas de ciencias, contenidos de sexualidad y presunta inducción a favor de la 4T. La situación ha tomado un matiz político, con la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y estados como Chihuahua promoviendo la no utilización de estos materiales.
Sin embargo, López Obrador ha rechazado estas críticas, calificándolas de «mentiras» difundidas por «los conservadores». Afirmó que los libros fueron elaborados por especialistas y descartó cualquier intento de imponer ideologías en los contenidos. «Son mentiras que mediante los libros se quiera imponer comunismo… Son mentiras de los conservadores… Corruptos… Cínicos…», declaró.
Por su parte, la Secretaría de Educación de Quintana Roo informó, mediante un comunicado del 17 de julio, que 2.3 millones de libros destinados a 346 mil alumnos de Educación Básica ya se encuentran en su bodega central. Aún se espera definir la distribución en los 11 municipios conforme a la Estrategia de la Nueva Escuela Mexicana. Se prevé que los estudiantes reciban sus ejemplares el 28 de agosto, fecha en la que dará inicio el próximo ciclo escolar.
En otro orden de ideas, el mandatario realiza actualmente vuelos de supervisión de los avances en los tramos 5 y 6 del Tren Maya y aseguró que este proyecto iniciará operaciones el 1 de diciembre. También tiene planeado visitar las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum.

